Bonitos e históricos momentos los que vivimos durante la visita a los Santos Juanes de Valencia del arzobispo, Enrique Benavent, en el día de la festividad de san Juan Apóstol y Evangelista, uno de los santos titulares de nuestra parroquia.
Mons. Benavent presidió la eucaristía mayor de la festividad en una iglesia repleta de feligreses y en la que acompañaron los cantos de la Coral José Roca.
Junto al Arzobispo de Valencia concelebraron la misa el arcipreste Juan Andrés Taléns; el párroco de la Real Parroquia de los Santos Juanes de Valencia, Gonzalo Albero; y el vicario de la parroquia, Aquilino Martínez.
Tras la eucaristía, Enrique Benavent bendijo las siete campanas del templo, entre las que se encuentra 'El Borrego', la mayor de la ciudad de uso litúrgico, con dos toneladas de peso.
Es una de los cinco bronces que han sido recientemente restaurados por la parroquia y que serán subidos próximamente al campanario para que vuelvan a voltear y a marcar el ritmo en el barrio.
La Real Parroquia de los Santos Juanes de Valencia realizó la bendición de los nuevos locales parroquiales 'Clemencia Aznar' el 27 de diciembre de 2022, coincidiendo con la festividad de san Juan Apóstol y Evangelista, uno de los santos cotitulares del templo. La bendición corrió a cargo del párroco, Gonzalo Albero, tras el protocolario corte de la cinta que daba por inaugurado este nuevo centro parroquial, que se ubica en la calle Pie de Cruz, números 11 y 13.
Al acto acudieron un buen número de feligreses y amigos de la parroquia, entre los que encontramos al rector del Real Colegio Seminario de Corpus Christi, Juan José Garrido; al rector de la Universidad Cardenal Herrera - CEU, Vicente Navarro; o al nuevo Arcipreste del Arciprestazgo nº 1 «El Santo Cáliz y Nuestra Señora de los Desamparados», Juan Andrés Talens; así como los dos presbíteros adscritos: Aquilino Martínez y Miguel Ángel Herrera.
Este 17 de junio de 2021 pasará a la historia como el día en el que comenzaron las obras de restauración de la Iglesia de los Santos Juanes de Valencia. La intervención, con una inversión prevista de unos seis millones de euros, recuperará los frescos de Palomino y la arquitectura del edificio.
La obra se podrá llevar a término gracias al impulso de la Fundación Hortensia Herrero y correrá a cargo del mismo equipo que trabajó en la Iglesia de San Nicolás, dirigido por Pilar Roig y Carlos Campos.
El templo cuenta con la declaración de Monumento Histórico Nacional desde 1947 y gracias a los trabajos que han comenzado recuperará tanto su belleza ornamental como las características arquitectónicas del edificio.
La pandemia impidió el arranque de las obras previsto para 2020. Ahora, con el proyecto aprobado y con el diseño de las actuaciones elaborado, se pone en marcha la restauración de uno de los tesoros de la ciudad. Las obras tienen una duración prevista de unos cuatro años.
La Real Parroquia de los Santos Juanes de Valencia vivió el viernes 26 de junio de 2020 una jornada muy bonita. Y es que cuatro adultos decidieron dar un paso muy importante en su vida cristiana. Muy especial fue el día sobre todo para dos de ellas, Claudia y María, que empezaron a formar parte del pueblo de Dios después de ser bautizadas en una celebración presidida por el obispo auxiliar de Valencia Monseñor Javier Salinas. Además, este mismo día recibieron otros dos sacramentos, el de la Primera Comunión y el de la Confirmación. También fueron confirmados por Monseñor Salinas otros dos jóvenes, Felipe y Miguel, que decidieron con este signo dar un nuevo aliento a su fe cristiana. Compartimos algunas de las imágenes que nos dejó la tarde. Y nos alegramos enormemente por los cuatro. ¡Enhorabuena!